Cuenta Corriente
Conoce las alternativas de financiamiento disponibles para potenciar tu campo y tu actividad agropecuaria.
Conoce las alternativas de financiamiento disponibles para potenciar tu campo y tu actividad agropecuaria.
Todo lo que debes saber del Crédito Agrícola
El cliente debe acercarse a una sucursal de BancoEstado y una vez ahí dirigirse a la atención de la Banca Microempresas donde consulte por el ejecutivo especialista agrícola, que están presente en las distintas plataformas del país. La solicitud es evaluada por el ejecutivo, quien se coordinará con usted para realizar una visita al campo y evaluar en terreno la solicitud de crédito.
El vencimiento de cualquier crédito ya sea Capital de Trabajo, inversiones o de enlace se ajusta al ciclo productivo de cada explotación agrícola, lo que significa que la fecha de pago se ajustará al flujo de ingresos de cada explotación, por tanto, no se pagan cuotas intermedias o abonos de capital o intereses.
La Carga Anual Equivalente es el costo total de un crédito en el período de un año. Incluye el período del crédito, el tipo de interés y los costos asociados al crédito. También informa el costo final del crédito, incluidos intereses y los costos de prepago. Te permite comparar el costo del crédito fácilmente entre distintas instituciones financieras.
Por otro lado, el Costo Final del Crédito es la suma de dinero final que pagarás por la operación de crédito solicitada. Se calcula sumando el monto del crédito, los intereses aplicados sobre este monto, y otros gastos asociados, operacionales o notariales.
La primera variable a considerar al momento de comparar entre diferentes alternativas es la tasa de interés, ya que siempre está presente.
Se debe considerar el Costo Total del crédito (CTC) que se terminará pagando por el crédito, ya que existen otros gastos, que por lo general son de cargo del cliente, y cuyo valor se suma al monto total adeudado. Por ejemplo: gastos notariales, Impuesto de timbres y estampillas o primas de seguros (Desgravamen, de Salud, Empresa Protegida, entre otros).
Debe recibir una cotización escrita que contenga como mínimo el monto y plazo del crédito, vigencia de la cotización, tasa de interés anual al momento de la contratación, periodicidad y monto de cada cuota, el costo mensual de la prima de seguros y el nombre de la aseguradora que ofrece el seguro.
Adicionalmente, tenemos la obligación de mantener actualizada la información en nuestro sitio web, con respecto a valores de prima, modalidad de pago y las condiciones que los rigen.
Debes dirigirte al banco prontamente para denunciar el siniestro, junto con los requisitos establecidos en la póliza, lo que te permitirá hacer efectiva la cobertura del seguro. El banco extenderá constancia escrita de tu petición entregándote una copia, debiendo además proveerte de la información y asesoría que necesites tú o los beneficiarios que correspondan, una vez realizada la denuncia.