Cargando...

¿Cómo denunciar?

1

Seleccionar tipo de seguro

2

Ingrese sus datos

3

Completar formulario

4

Recibiras mail instrucciones

Inicio

Seguro Automotriz para Vehículos Comerciales

Protege tu vehículo a un precio más conveniente y con una excelente atención en todo el territorio nacional con la siguiente cobertura:

  • Daños materiales a tu vehículo tales como: daños por colisión, choque, volcamiento, incendio, traslado, actos maliciosos, riesgos de la naturaleza, huelgas, daños por propia carga, terrorismo y robos.
  • Daños a terceros como: daños a la propiedad, lesiones o muerte de las personas del otro vehículo, daños psicológicos que pueden sufrir las personas del otro vehículo, daños que impidan la posibilidad de trabajar a las personas del otro vehículo. 

Al contratar este seguro también podrás hacer uso de:

  • Vehículo de reemplazo hasta 45 días con Categoría Estándar y Categoría Pick Up.
  • Traslado y pago de revisión técnica (1 evento al año sin costo para el asegurado).
  • Servicio de grúa 24/7 y mecánica básica en terreno.

Puedes contratarlo en cualquiera de nuestras sucursales BancoEstado a lo largo del país o, también, a través de nuestro Call Center (finalizando, posteriormente, el proceso vía digital).

Con este seguro tu vehículo estará protegido ante:

  • Daños Materiales al Vehículo y Robo, Hurto o Uso no Autorizado.​
  • Daños Materiales a Consecuencia de Huelga y Terrorismo.​
  • Daños Materiales a Consecuencia de Actos Maliciosos.​
  • Daños Materiales a Consecuencia de Riesgos de la Naturaleza. ​
  • Daños materiales a Consecuencia de Granizo.​
  • Daños Materiales a Consecuencia de Sismo.​
  • Daños Materiales Causados por Propia Carga.​
  • Daños Materiales Causados por Conductores Dependientes.​
  • Robo o Hurto de Piezas, Partes o Accesorios.​
  • Responsabilidad Civil (Daño Emergente, Daño Moral y Lucro Cesante).​
  • Daños a Terceros causados por propia Carga.​
  • Daños a Terceros Causados por Conductores Dependientes.

Ten en consideración que este seguro no otorgará cobertura en las siguientes situaciones:

  • Vehículos con una antigüedad mayor a 15 años.
  • Vehículos de uso recreativos.
  • Vehículos internados al país con franquicias aduaneras especiales.
  • Vehículos hechizos, prototipos y/o únicos en Chile sin representante de marca.
  • Vehículos de 3 o menos ruedas.
  • Se excluyen de cobertura equipos de comunicación, teléfonos, celulares, y similares, incluyendo sus antenas.
  • Vehículos destinados al transporte de pasajeros de forma permanente o parcial.
Requisitos
  • Vehículos con una antigüedad inferior a 15 años.
  • Ser el dueño del vehículo a asegurar.
  • El conductor del vehículo se encuentre con su licencia de conducir vigente.
  • Se excluyen vehículos de uso recreativo.
  • En caso que el vehículo sea usado deberá ser inspeccionado por la compañía aseguradora. De ser 0 Km se solicitará la factura o guía de despacho con una emisión no superior a 48 hrs. En caso contrario, el vehículo será inspeccionado.
  • Están Excluidos y no se aseguran los vehículos destinados o usados temporalmente como Taxis, Taxis colectivos y similares (UBER, CABIFY, Otros de transporte de pasajeros), Vehículos dados de arriendo o tipo Rent a Car, Vehículos destinados al uso de locomoción colectiva, furgones escolares, vehículo de turismo, vehículos de emergencia (Policiales, Ambulancias, Carros Bomba, Vehículos de auxilio o similares), Vehículos de escuelas de conductores o vehículos cuyos modelos no correspondan a versiones vendidas en Chile por representantes de la marca debidamente autorizados. Tratándose de vehículos internados con franquicia aduanera que no sean de los anteriores, se entenderán asegurados bajo la modalidad del artículo 4 letra C N° 3 del POL 1 2014 0295 (Modalidad vehículo con franquicia aduanera).
Planes y Precios

El Precio o valor de la prima, se determina por dos factores:

  • El tipo de perfil del cliente (definido por su siniestralidad).
  • La materia asegurada (Marca, modelo y año del vehículo).

Considerando ambos factores, el precio o valor de la prima es entregado por la compañía aseguradora al momento de cotizar el seguro.

Adicionalmente, estos seguros pueden ser contratados con alguno de los siguientes valores de deducible (UF 0, UF 3, UF 5 o UF 10).

¿Qué es un deducible?

El deducible es la suma de dinero pactada en la póliza y que será de cargo del asegurado, en caso de que su auto sufra algún siniestro. Es decir, al contratar un seguro con deducible, acuerdas con la aseguradora el monto que tendrás que pagar por la ocurrencia de un siniestro. La compañía cubre cualquier daño que supere ese monto pactado en la póliza de seguros.

Cuando requieras hacer uso del seguro por asistencia o denuncio de siniestro, lo podrás realizar a través de los siguientes canales de atención:

  • Página web www.hdi.cl, en el apartado Mi HDI Virtual
  • Denuncia web o telefónica de siniestro llamando al teléfono Nº 800 450 010

QUÉ HACER EN CASO DE SINIESTRO:

  • Tomar los datos de todos los involucrados.
  • Denunciar el siniestro a la compañía dentro de los primeros 10 días corridos contados desde que el asegurado tomó conocimiento del hecho.
  • En caso de robo o hurto del vehículo, piezas, partes o accesorios; debes denunciar el hecho de forma inmediata en Carabineros, una vez tomado conocimiento del siniestro, y avisar inmediatamente a la compañía.
  • En caso de que existan lesionados, el asegurado deberá contactar a Carabineros a fin de que se efectué el procedimiento de rigor in situ. El asegurado deberá denunciar el accidente a la compañía lo más pronto posible o en un plazo máximo de 10 días corridos desde que se toma conocimiento de la ocurrencia del siniestro, además de tomar las medidas necesarias para el resguardo de su vehículo y accesorios.
  • El asegurado debe notificar inmediatamente a la compañía de todos los avisos, citaciones, notificaciones, demandas, denuncias, querellas y en general cualquier comunicación que reciba en relación con el siniestro, salvo fuerza mayor debidamente justificada.

Si existe otro vehículo involucrado en el siniestro debes:

  • Anotar la patente, marca, modelo y color del vehículo, nombre, RUT, dirección, teléfono y si fuera el caso, la compañía con la que está asegurado el conductor.
  • Tomar nota de las circunstancias del accidente, sentido del tránsito, nombre de las calles y señalizaciones correspondientes.
  • No comprometerse a priori al pago de un monto, ni tampoco a un acuerdo entre las partes (esta consideración se estipula en la póliza). Se prohíbe al asegurado aceptar la reclamación contraria o tomar acuerdos judiciales o extrajudiciales con el tercero afectado, sin previa aceptación del asegurador. El incumplimiento de esta obligación exime al asegurador de la obligación de indemnizar.

La compañía le informará al asegurado el número de siniestro asociado en el momento, mientras que la asignación de liquidador y/o taller se entregará en un plazo máximo de 24 horas hábiles.

IMPORTANTE: Los datos que el asegurado proporciona constituyen una declaración jurada para efectos de informar el siniestro a la compañía.

Seguro intermediado por BancoEstado Corredores de Seguros S.A. Los términos, condiciones y exclusiones del Seguro constan en las Condiciones Generales depositadas en la Comisión para el Mercado Financiero, bajo los códigos: POL 120140295, CAD 120140297, CAD 120140298, CAD 120140299, CAD 120140300 y CAD 120140301. BancoEstado Corredores de Seguros S.A. es filial de BancoEstado, el cual posee el 50,1% de la propiedad de dicha entidad. El restante 49,9% corresponde a MetLife Chile Inversiones Ltda.

Te ayudamos con lo que necesitas

Llámanos

FonoSeguros 600 660 1212