Cargando...

¿Cómo denunciar?

1

Seleccionar tipo de seguro

2

Ingrese sus datos

3

Completar formulario

4

Recibiras mail instrucciones

¿Cómo usar tu seguro?

Denuncia tu siniestro en simples pasos

Inicio

Seguro Desgravamen asociado a Créditos Hipotecarios

Seguro orientado a los deudores de Créditos Hipotecarios otorgados por BancoEstado, protegiendo al deudor en el pago del crédito frente al riesgo de muerte o fallecimiento del asegurado durante la vigencia de éste. En estos casos la Compañía de Seguros pagará a BancoEstado el saldo insoluto del Crédito Hipotecario.

  • Es un seguro que permite dar protección y tranquilidad a nuestros clientes, deudores de Créditos hipotecarios, cubriendo el riesgo de muerte o fallecimiento del asegurado durante la vigencia del crédito
  • El Beneficiario de esta póliza es Banco del Estado de Chile
  • El monto a indemnizar corresponde al saldo insoluto del crédito calculado al último día del mes inmediatamente anterior a la fecha de fallecimiento del deudor, adicionando el pago de un máximo de 3 dividendos morosos, si los hubiere, e intereses normales, comisión e intereses por mora de los dividendos impagos a la fecha de fallecimiento
  • La prima mensual del seguro se calculará sobre el saldo insoluto de la deuda. Por lo tanto, el valor de su seguro disminuirá en cada dividendo, en proporción a la disminución del saldo del crédito
  • Cómoda forma de pago a través de tu dividendo
  • Seguro obligatorio durante toda la vigencia del Crédito Hipotecario
  • Solicítalo en cualquier Sucursal de BancoEstado


 

Requisitos

  • Para acceder a la Cobertura de Desgravamen, el cliente deberá ser deudor de un crédito hipotecario otorgado por BancoEstado, y su edad, a la fecha de contratación del seguro, deberá ser inferior a la edad máxima de ingreso
  • Para esta cobertura la edad máxima de ingreso y la edad máxima de permanencia se detallan en el siguiente cuadro:
  Cobertura Fallecimiento 
Edad Mínima de Ingreso 18 años
Edad Máxima de Ingreso72 años y 364 días
Edad Máxima de Permanencia81 años y 364 días

(*) En todo caso, la edad de ingreso más el plazo del crédito hipotecario no podrá ser superior a la edad máxima de permanencia.
 

Exclusiones

  • Este seguro no cubrirá únicamente los riesgos indicados en las letras b), c), d) y h) del artículo 6 de la POL 2 2013 0678. Entendiéndose por tanto que sí cubrirá aquellos riesgos indicados en las letras a), e), f), g), i) y j) del citado artículo

    En consecuencia se entenderá que las únicas exclusiones del seguro de Desgravamen son las siguientes:
  • Pena de muerte o por participación del Asegurado en cualquier acto delictivo
  • Acto delictivo cometido, en calidad de autor o cómplice, por quien pudiere verse beneficiado por el pago de la cantidad asegurada
  • Participación activa del Asegurado en guerra internacional, sea que Chile tenga o no intervención en ella; en guerra civil, dentro o fuera de Chile; o en motín o conmoción contra el orden público dentro o fuera del país; o hechos que las leyes califican como delitos contra la seguridad interior del Estado
  • Situaciones o enfermedades preexistentes, entendiéndose por tales las definidas en el artículo 5°, letra g) de las Condiciones Generales (POL 2 2013 0678). Para los efectos de la aplicación de esta exclusión, al momento de la contratación la Compañía Aseguradora deberá consultar al asegurable acerca de todas aquellas situaciones o enfermedades preexistentes que pueden importar una limitación o exclusión de cobertura en base a la Declaración del Asegurado, indicado en el numeral II de la propuesta de seguros o solicitud de incorporación

Para efectos de la evaluación respecto a la exclusión de situaciones o enfermedades preexistentes, las patologías a considerar por la Compañía serán las indicadas en la Declaración del Asegurado (DA).

Fallecido el Asegurado, cualquier familiar directo o persona que tenga interés en ello, según corresponda, deberá denunciar el siniestro a través de www.bancoestado.cl, en cualquier sucursal de BancoEstado, ante el Corredor de Seguros o ante la Compañía Aseguradora, en un plazo máximo de 240 días corridos desde la fecha de ocurrencia del siniestro y a su vez presentar la siguiente documentación:

Desgravamen (Fallecimiento)

  • Certificado original o electrónico de Defunción del asegurado, emitido por el Registro Civil, con causa de muerte
  • Fotocopia Cédula de Identidad del Asegurado por ambos lados
  • Fotocopia de la cédula nacional de identidad del denunciante por ambos lados
  • Parte policial, si lo hubiera, en caso de accidente
  • En caso de muerte presunta, ésta se acreditará en conformidad a la ley
  • Formulario de Denuncio de Siniestros debidamente completado y firmado por el Denunciante
  • Documento bancario que acredite deuda vigente a la fecha de fallecimiento y seguro vigente (Desarrollo deuda, plan de pago, estado de cuentas, certificado de deuda etc.)

IMPORTANTE: Se recuerda guardar comprobante de Denuncio de Siniestro (documento, formulario o código de ingreso, según corresponda). La Compañía Aseguradora puede solicitar cualquier otro antecedente que estime necesario o conveniente para el análisis y/o evaluación del siniestro.

En caso de consultas sobre el estado de denuncio de un siniestro, puede contactarse al Fono 22 6363130.

Información de Renovación de Póliza   
Cobertura(s)CompañíaVigencia Póliza
  DesdeHasta
DesgravamenRIGEL Seguros de Vida S.A01/01/202131/12/2022

Te ayudamos con lo que necesitas

Llámanos

FonoSeguros 600 660 1212