Cuenta con Ellas
Otros Accesos
Idiomas
Otros Portales
Idiomas
Mapudungun
Creole
Texto de Bajada
Seleccionar tipo de seguro
Ingrese sus datos
Completar formulario
Recibiras mail instrucciones
Denuncia tu siniestro en simples pasos.
En virtud de esta cobertura la Compañía Aseguradora pagará el capital asegurado según plan contratado a los beneficiarios, mediante un solo pago, una vez acreditado el fallecimiento del asegurado, siempre que la póliza se encuentre vigente a la fecha del siniestro.
El capital asegurado para el caso de fallecimiento será pagado por la Compañía Aseguradora anticipadamente al Asegurado de esta póliza, en caso de Invalidez Total y Permanente 2/3 (dos tercios) de éste, siempre que se cumplan las siguientes condiciones:
a) Que la cobertura de Fallecimiento para dicho Asegurado esté vigente
b) Que la Invalidez Total y Permanente 2/3 (dos tercios) sea causada por enfermedad originada o accidente ocurrido durante la vigencia de esta Póliza
c) Que la patología invalidante no sea de aquellas excluidas en las Condiciones Generales y Cláusulas Adicionales depositadas en la Comisión para el Mercado Financiero (ex Superintendencia de Valores y Seguros) bajo el Código POL 2 2013 0163 o en el artículo 3° del CAD 3 2013 0165
En caso que el Asegurado sufra una Invalidez Total y Permanente 2/3, la Compañía anticipará el total del capital contratado en la cobertura de fallecimiento. El pago que sea hecho al Asegurado por concepto de la Cobertura de Invalidez Total y Permanente 2/3, producirá el término inmediato de la cobertura principal (Fallecimiento), de la misma forma que se hubiera pagado el Capital Asegurado por fallecimiento.
Los miembros de las Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad (Carabineros e Investigaciones) y Gendarmería disponen de cobertura en actos temerarios o en cualquier maniobra, experimento, exhibición, desafío o actividad notoriamente peligrosa, entendiendo por tales aquellas donde se pone en grave peligro la vida e integridad física de las personas siempre y cuando estas actividades se realicen con motivo u ocasión del ejercicio normal de su profesión.
Cubre suicidio a partir del primer día del 2° año de vigencia continua de la cobertura.
Conforme a lo dispuesto por las letras a), b), c) d), f), h) e i) del Artículo 3° de las Condiciones Generales de la Póliza, depositada en la Comisión para el Mercado Financiero (ex Superintendencia de Valores y Seguros) bajo el Código POL 2 2013 0163, este seguro no cubre el riesgo de muerte si el fallecimiento del asegurado fuere causado por:
Conforme a lo dispuesto por las letras b) y c) del Artículo 3° de las Cláusulas Adicionales de la Póliza, depositada en la Comisión para el Mercado Financiero (ex Superintendencia de Valores y Seguros) bajo el Código CAD 3 2013 0165, este seguro no cubre el riesgo si la Invalidez Total y Permanente 2/3 del asegurado fuere causado por:
Así mismo, se entiende que rigen para esta cobertura adicional, las exclusiones establecidas para la cobertura Principal de Fallecimiento (POL 2 2013 0163).
Cuentas con 3 planes para tu elección, con un monto a indemnizar desde 500 UF hasta 1.500 UF.
Prima Mensual en UF por cliente según Plan y Edad.
Prima Mensual en UF por Cliente según Plan y Tramo de Edad | ||||
Plan | Monto Asegurado | Tramo de Edad | ||
---|---|---|---|---|
Entre 18 - 40 años | Entre 41 - 55 años (*) | Entre 56 - 80 años | ||
1 | UF 500 | 0,1141 | 0,1967 | 0,7653 |
2 | UF 1.000 | 0,2268 | 0,3602 | 1,0119 |
3 | UF 1.500 | 0,3323 | 0,4271 | N/A |
Nota: Los Clientes que al momento de la contratación sean mayores a 50 años y 364 días, podrán optar a un monto máximo asegurado de hasta UF1.000.
En caso de siniestro por Fallecimiento o Invalidez, el beneficiario o cualquier familiar directo deberá dar aviso en cualquier sucursal de BancoEstado a cualquier ejecutivo o en el mesón de atención de clientes, en un plazo máximo de 240 días corridos contados una vez tomado conocimiento del siniestro, y a su vez presentar la siguiente documentación:
Por Fallecimiento natural, accidental o suicidio:
Copia del parte policial (*).
(*)Este documento se solicitará solo en caso de muerte accidental y suicidio.
Por Invalidez Total y Permanente 2/3 (ya sea por accidente o enfermedad):
Copia Legalizada del Dictamen de invalidez total y permanente, emitido por la Superintendencia de AFP o COMPIN, que señale diagnóstico y % de incapacidad.
Importante: La Compañía podrá solicitar cualquier otro antecedente relevante, para la liquidación del siniestro.
Los clientes que cuentan con un Seguro vigente contratado con BancoEstado, pueden solicitar una copia de su póliza o certificado de cobertura en cualquier sucursal BancoEstado a lo largo del país, o llamando al FonoSeguros 600 660 1212.
Información de Renovación de Póliza | |||
Cobertura(s) | Compañía | Vigencia Póliza | |
---|---|---|---|
Desde | Hasta | ||
Fallecimiento Invalidez Total y Permanente 2/3 | MetLife | 01/01/2023 | 31/12/2023 |
Seguros intermediados por BancoEstado Corredores de Seguros S.A. la Compañía que asume los riesgos es MetLife Chile Seguros de Vida S.A. condiciones depositadas en la C.M.F., bajo los códigos POL 2 2013 0163 (cobertura de Fallecimiento) y la CAD 3 2013 0165, (cobertura de Invalidez total permanente 2/3). BancoEstado Corredores de Seguros S.A. es filial de BancoEstado, el cual posee el 50,1% de la propiedad de dicha entidad. El restante 49,9% corresponde a MetLife Chile Inversiones Limitada.
FonoSeguros 600 660 1212
Existimos para acompañar a todas las personas y empresas del país otorgando soluciones financieras para el logro de sus proyectos de vida.
Siendo una herramienta de política pública potente que apoye a Chile en su camino hacia el desarrollo integral.
Casa Matriz BancoEstado: Avenida Libertador Bernardo O'Higgins N° 1111, Santiago.
Politica de Privacidad y Uso. Defensoría del Cliente. BancoEstado cuenta con un Plan de Cumplimiento de la Ley N°19.496, el cual establece Normas sobre Protección de los Derechos de los Consumidores, conocida también como Ley del Consumidor o Ley SERNAC. Este Plan tiene como objetivo, prevenir, evitar, mitigar los riesgos de multas, juicios, daños patrimoniales y de reputación generados por el incumplimiento de la Ley, promoviendo la confianza del mercado en las actividades de BancoEstado. FATCA. Canal de Denuncias. Política PEP. Infórmese sobre la garantía estatal de los depósitos en su Banco o en www.cmfchile.cl. Infórmese sobre las entidades autorizadas para emitir Tarjetas de Pago en el país, quienes se encuentran inscritas en los Registros de Emisores de Tarjetas que lleva la CMF, en www.cmfchile.cl. Casa Matriz BancoEstado: Avenida Libertador Bernardo O'Higgins N° 1111, Santiago.
©2022 BancoEstado. Todos los derechos reservados.