Cuenta con Ellas
Otros Accesos
Idiomas
Otros Portales
Idiomas
Mapudungun
Creole
Texto de Bajada
Seleccionar tipo de seguro
Ingrese sus datos
Completar formulario
Recibiras mail instrucciones
Denuncia tu siniestro en simples pasos
Importante: Las coberturas de Desempleo Involuntario e Incapacidad Temporal se ofrecen como un sólo producto de precio único que tiene como objeto cubrir los riesgos de pérdida de ingreso o disminución de capacidad de pago que puedan afectar al asegurado, de modo de poder beneficiarlo independientemente de la situación laboral en que éste se encuentre. El asegurado solamente podrá invocar una de las coberturas (Desempleo Involuntario, o Incapacidad Temporal), de acuerdo al estado en que se encuentre a la fecha de ocurrencia del siniestro, siempre y cuando cumpla las condiciones de cobertura. Nunca se podrá solicitar indemnización por ambas coberturas al mismo tiempo y nunca serán acumulables.
Desempleo Involuntario:
No tendrá derecho a indemnización cuando la situación de cesantía se produzca por una causa distinta a las detalladas en la póliza para la cobertura.
Incapacidad Temporal:
Reposo o licencia a causa de embarazo o cualquier enfermedad producida con motivo del embarazo. Las enfermedades o incapacidades cuya causa u origen no sea infecciosa, tales como, pero no limitados a enfermedades cardiovasculares, derrame cerebral y diabetes, entre otras.
Carencia:
90 días corridos. Es el periodo de tiempo que se cuenta desde la fecha de incorporación al seguro por parte del Asegurado, durante el cual éste no tiene derecho alguno a indemnización en caso de siniestro. Aplica para las coberturas de desempleo involuntario e incapacidad temporal.
Período activo mínimo:
Seis meses corridos. Lapso de tiempo durante el cual el Asegurado, que ya ha sido indemnizado en razón del seguro y que ya cuenta con empleo o sin incapacidad, debe mantenerse en esta condición para poder invocar el seguro si incurre nuevamente en cesantía o incapacidad temporal.
Número de días en estado de incapacidad necesarios para hacer efectiva la cobertura de incapacidad temporal: 30 días desde el inicio de la incapacidad, comenzando a operar la cobertura a partir del día 31.
La prima del seguro es mensual, se financia a través del dividendo y se calcula en función del tipo de crédito hipotecario asociado y el monto inicial del mismo. Para mayor información consulte en cualquier sucursal de BancoEstado.
En caso de siniestro, el asegurado tendrá un plazo de 180 días corridos, desde la fecha que toma conocimiento de la ocurrencia del mismo, para dar aviso inmediato de este hecho en la página web www.segurosbancoestado.cl, llamando al FonoSeguros 600 660 1212, en cualquiera de las sucursales BancoEstado, ante el Corredor de Seguros o ante la Compañía de Seguros, oportunidad en la que deberán presentar los documentos que se mencionan a continuación:
Para el pago de las últimas dos cuotas:
Incapacidad Temporal
Importante: La Compañía podrá solicitar cualquier otro antecedente relevante, para la liquidación del siniestro. Los clientes que cuentan con un Seguro vigente contratado con BancoEstado, pueden solicitar una copia de su póliza o certificado de cobertura en cualquier sucursal BancoEstado a lo largo del país, o llamando al 600 660 1212.
Información de Renovación de Póliza | ||||
Cobertura(s) | Compañía | Vigencia Póliza | ||
---|---|---|---|---|
Desde | Hasta | |||
Desempleo involuntario e incapacidad temporal. | HDI Seguros S.A. | 01/01/2023 | 31/12/2023 |
Seguro Intermediado por BancoEstado Corredores de Seguros S.A. y la compañía que asume los riesgos es HDI seguros S.A., POL 1 2020 0215 depositada en C.M.F. BancoEstado Corredores de Seguros S.A. es filial de BancoEstado, el cual posee el 50,1% de la propiedad de dicha entidad. El restante 49,9% corresponde a MetLife Chile Inversiones Limitada.
FonoSeguros 600 660 1212
Existimos para acompañar a todas las personas y empresas del país otorgando soluciones financieras para el logro de sus proyectos de vida.
Siendo una herramienta de política pública potente que apoye a Chile en su camino hacia el desarrollo integral.
Casa Matriz BancoEstado: Avenida Libertador Bernardo O'Higgins N° 1111, Santiago.
Politica de Privacidad y Uso. Defensoría del Cliente. BancoEstado cuenta con un Plan de Cumplimiento de la Ley N°19.496, el cual establece Normas sobre Protección de los Derechos de los Consumidores, conocida también como Ley del Consumidor o Ley SERNAC. Este Plan tiene como objetivo, prevenir, evitar, mitigar los riesgos de multas, juicios, daños patrimoniales y de reputación generados por el incumplimiento de la Ley, promoviendo la confianza del mercado en las actividades de BancoEstado. FATCA. Canal de Denuncias. Política PEP. Infórmese sobre la garantía estatal de los depósitos en su Banco o en www.cmfchile.cl. Infórmese sobre las entidades autorizadas para emitir Tarjetas de Pago en el país, quienes se encuentran inscritas en los Registros de Emisores de Tarjetas que lleva la CMF, en www.cmfchile.cl. Casa Matriz BancoEstado: Avenida Libertador Bernardo O'Higgins N° 1111, Santiago.
©2022 BancoEstado. Todos los derechos reservados.