Cargando...

Financiamiento Mutuo Hipotecario Universal

Monto del Crédito desde UF 1.000 hasta UF 5.000

Financiamiento Mutuo Hipotecario Universal

Monto del Crédito desde UF 1.000 hasta UF 5.000

Inicio

Lo que necesitas saber de este Financiamiento

El Mutuo Hipotecario Universal consiste en un producto estandarizado cuyas condiciones se encuentran determinadas por la ley y su reglamento, que tiene como objetivo permitir al solicitante de crédito (consumidor) poder comparar más fácilmente entre los distintos oferentes del mismo producto crediticio.

  • Crédito sólo para Personas Naturales, exclusivo para destino Vivienda.
  • Tasa Fija en UF, para todo el periodo de duración del crédito.
  • Financiamiento de hasta el 90% del menor valor entre la tasación y el precio de venta de la propiedad, con un monto mínimo del crédito de UF 1.000 y hasta UF 5.000.
  • Para Financiamiento hasta el 80% y puedes escoger plazos de 8, 12, 15 y 20 años.
  • Para créditos de hasta UF 3.000, financiamiento hasta del 90% y puedes escoger plazos de 8, 12, 15, 20 y 25 años. 

(*) Sujeto a evaluación comercial

Trabajador Dependiente:

Certificado que indique antigüedad, renta mensual y tipo de contrato que posees (debe ser indefinido). El documento debe estar firmado y timbrado por el empleador.

Si tienes renta fija, tus 3 últimas Liquidaciones de Sueldo (original y fotocopia).

Si tienes una renta variable, tus 6 últimas Liquidaciones de Sueldo (original y fotocopia).

Certificado de cotizaciones previsionales de tus últimos 12 meses emitido por la AFP o fotocopias de las planillas del INP, cuando corresponda.

Trabajador Independiente:

Boletas de Honorarios correspondientes a los últimos 6 meses (original y fotocopia).

Últimas 2 Declaraciones de Impuestos Anual a la Renta o Global Complementario (original y fotocopia).

Estado de Situación, acreditando Activos y Pasivos.

Formulario de Iniciación de Actividades (original y fotocopia).

Jubilado o Pensionado:

Última Liquidación de Jubilación o Pensión (original y fotocopia).

Certificado de tus Cotizaciones Previsionales de los últimos 12 meses, emitido por la AFP o fotocopia de las Planillas de Pago del INP.

Socio de una Empresa o persona natural con o sin giro comercial:

Declaración de Impuestos Anual a la Renta Personal de los 2 últimos años (original y fotocopia).

Balances Tributarios y Declaración de Impuesto a la Renta de las sociedades en que has participado durante los 2 últimos años (original y fotocopia).

Declaración Mensual de IVA o PPM de las empresas en las que participas, correspondiente a los últimos 12 meses (original y fotocopia).

Escritura, Extracto de la Publicación en el Diario Oficial y Vigencia de la Sociedad (original y fotocopia).

Ser mayor de 18 años y tener buenos antecedentes comerciales

Trabajador Dependiente:

Tener a lo menos un año de antigüedad laboral.

Trabajador Independiente:

Tener a lo menos un año desde la Iniciación de Actividades, para profesionales.

Tener a lo menos dos años desde la Iniciación de Actividades, para técnicos, comisionistas y otras personas prestadoras de servicios.

Antecedentes de la Propiedad:

Financiamiento Compraventas y Créditos de Fines Generales

Preguntas Frecuentes acerca de este Financiamiento

¿Qué es el Mutuo Hipotecario Universal o Crédito Hipotecario Universal?

Es un producto estándar, cuyas condiciones se encuentran determinadas por la ley y su reglamento, que las diversas entidades otorgantes de créditos hipotecarios se encuentran obligadas a ofrecer con el objeto de facilitar a los consumidores comparar las opciones y ejercer su derecho a la libre elección, posibilitando de esta manera la competencia entre los proveedores de créditos universales.

¿Qué gastos voy a tener que realizar al solicitar un crédito hipotecario?

Tasación.

Estudio de Título.

Escrituración.

Impuesto al Mutuo.

Gastos notariales.

Inscripción en el Conservador de Bienes Raíces.

¿Cuánto dinero puedo pedir prestado para adquirir una vivienda?

Considerando que el dividendo no supere el 25% de la renta líquida del cliente, se puede acceder hasta el 90% del menor valor entre la tasación y el precio de venta, sujeto a evaluación comercial y políticas de riesgo vigentes.

Propuesta 8/06: En un mutuo hipotecario recursos propios se puede solicitar hasta el 90% del menor valor entren la tasación y el precio de venta

¿Qué tipo de garantía debe constituirse para caucionar este tipo de créditos?

Estos créditos deben garantizarse con primera hipoteca. (Hipoteca inscrita en primer grado, no pueden haber inscripciones de hipotecas a nombre de otros acreedores distintos al que otorga el crédito universal).

Pregunta n:     ¿Se pueden hacer prepagos en estos Créditos?

Respuesta n:   Se aceptarán prepagos en cualquier mes del año, con un mínimo del 10% del saldo adeudado en caso de los Mutuos Hipotecarios Recursos Propios, y un 20% para los Mutuos Hipotecarios Endosables (MHE). Tiene un costo de 1,5 meses de intereses. Por cada prepago se disminuye el valor del dividendo, manteniendo inalterable el plazo del crédito. 

¿qué es un estudio de títulos?

Labor realizada por un abogado, que verifica el saneamiento de hipotecas, gravámenes y prohibiciones por 30 años y la correspondencia en derecho de la propiedad de un bien raíz en un periodo de 10 años. De esta manera se asegura que el cliente adquiera una propiedad sin litigios o dudas acerca de los derechos que puede ejercer sobre ella.

¿qué significa una tasación?

Es una aproximación al valor comercial de la propiedad, realizada por un profesional calificado. Al otorgar un Crédito Hipotecario, las entidades financieras consideran en el valor de tasación para otorgar el monto solicitado.

Revisa en nuestro Centro de Ayuda más Preguntas Frecuentes: