Cargando...

Financiamiento Ecovivienda  - Con y Sin Subsidio

El Hipotecario que cuida tu bolsillo y el Planeta

Financiamiento Ecovivienda - Con y Sin Subsidio

El Hipotecario que cuida tu bolsillo y el Planeta

Inicio

Lo que necesitas saber de este Financiamiento

  • Puedes financiar con una tasa preferencial la adquisición de viviendas nuevas de proyectos inmobiliarios que cuenten con Calificación de Eficiencia Energética con letra D o superior (A-B-C), validada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
  • Para financiamiento hasta el 80% puedes escoger plazos de 8, 12, 15, 20, 25 y 30 años.
  • Para créditos de hasta UF 3.000, financiamiento hasta del 90% (*) y puedes escoger plazos de 8, 12, 15, 20 y 25 años.
  • Para créditos sin Subsidio, el valor de la vivienda no tiene tope.
  • Para créditos con Subsidio Habitacional, el precio máximo de la propiedad es de UF 2.600, dependiendo del tipo de subsidio, tramo y zona en la que está ubicada la vivienda.

(*) Sujeto a evaluación comercial

Trabajador Dependiente:

·         Certificado que indique antigüedad, renta mensual y tipo de contrato que posees (debe ser indefinido). El documento debe estar firmado y timbrado por el empleador.

·         Si tienes renta fija, tus 3 últimas Liquidaciones de Sueldo (original y fotocopia).

·         Si tienes una renta variable, tus 6 últimas Liquidaciones de Sueldo (original y fotocopia).

·         Certificado de cotizaciones previsionales de tus últimos 12 meses emitido por la AFP o fotocopias de las planillas del INP, cuando corresponda.

Trabajador Independiente:

·         Boletas de Honorarios correspondientes a los últimos 6 meses (original y fotocopia).

·         Últimas 2 Declaraciones de Impuestos Anual a la Renta o Global Complementario (original y fotocopia).

·         Estado de Situación, acreditando Activos y Pasivos.

·         Formulario de Iniciación de Actividades (original y fotocopia).

 

Jubilado o Pensionado:

·         Última Liquidación de Jubilación o Pensión (original y fotocopia).

·         Certificado de tus Cotizaciones Previsionales de los últimos 12 meses, emitido por la AFP o fotocopia de las Planillas de Pago del INP.

 

Socio de una Empresa o persona natural con o sin giro comercial:

·         Declaración de Impuestos Anual a la Renta Personal de los 2 últimos años (original y fotocopia).

·         Balances Tributarios y Declaración de Impuesto a la Renta de las sociedades en que has participado durante los 2 últimos años (original y fotocopia).

·         Declaración Mensual de IVA o PPM de las empresas en las que participas, correspondiente a los últimos 12 meses (original y fotocopia).

·         Escritura, Extracto de la Publicación en el Diario Oficial y Vigencia de la Sociedad (original y fotocopia).

·         Ser mayor de 18 años.

·         Buenos antecedentes comerciales.

Trabajador Dependiente:

·         Tener a lo menos 1 año de antigüedad laboral.

Trabajador Independiente:

·         Tener a lo menos 1 año desde la Iniciación de Actividades, para profesionales.

·         Tener a lo menos 2 años desde la Iniciación de Actividades, para técnicos, comisionistas y otras personas prestadoras de servicios.

Antecedentes de la Propiedad:

Preguntas Frecuentes

Revisa el resto de las Preguntas Frecuentes sobre Financiamiento Eco-Vivienda en nuestro Centro de Ayuda.

¿Qué es el sistema de Calificación Energética?

La Calificación Energética de Viviendas (CEV), es un instrumento que, a través de una evaluación de expertos tasadores, califica la eficiencia energética de una vivienda nueva; considera requerimientos de calefacción, iluminación y agua caliente sanitaria.
Este sistema implementado por el MINVU y Ministerio de Energía, busca mejorar la calidad de vida de las familias, a través de la entrega de información objetiva permitiéndoles tomar una decisión informada a la hora de comprar una vivienda y así optar por la que represente una mayor cantidad de ahorro en calefacción, iluminación y agua caliente sanitaria.

¿Cómo funciona la Calificación Energética?

Las residencias calificadas contarán con una etiqueta con colores y letras, que van desde la A a la G, siendo esta última la menos eficiente. La letra E representa el estándar actual de construcción.
Es un sistema similar al usado para etiquetar energéticamente refrigeradores y automóviles.
Una vivienda con buena calificación contribuirá a mejorar las condiciones de confort térmico al interior de los hogares, reduciendo riesgos de contraer enfermedades respiratorias y otras asociadas a períodos invernales.

¿Cuáles son los Seguros que se deben contratar?

Operaciones Subsidiadas

Seguros incluidos:

  • Desgravamen
  • Incendio y Sismo a la vivienda
  • Cesantía
  • Invalidez Total y Permanente 2/3
  • Seguros opcionales:
  • Contenido

Operaciones Sin Subsidio

Seguros incluidos:

  • Desgravamen
  • Incendio y Sismo a la vivienda
  • Seguros opcionales:
  • Cesantía
  • Invalidez Total y Permanente 2/3
  • Contenido

¿Cuáles son los productos y servicios que debo contratar para obtener una Tasa de Interés Preferente?

  • Cuenta Corriente con Línea de Crédito
  • Chequera Electrónica con Línea de Crédito
  • Pago Automático de dividendos.

El tipo y cantidad de productos va a depender de la Renta del Cliente.