Cargando...

Mutuo Hipotecario o Letras de Crédito

Financiamiento para fines generales para la parcela de descanso, bodega o fondos de libre disponibilidad

Mutuo Hipotecario o Letras de Crédito

Financiamiento para fines generales para la parcela de descanso, bodega o fondos de libre disponibilidad

Inicio

Todo lo que necesitas saber de este Financiamiento

  • Puedes comprar una oficina, local comercial, estudio profesional, bodega, estacionamiento, parcela, fundo, sitio o solicitar fondos para libre disponibilidad.
  • Para optar a este tipo de crédito debes acreditar un bien que se deja en Garantía.
  • Financiamiento de hasta el 75% del menor valor entre la tasación y el precio de venta de la propiedad, con un monto mínimo de crédito de UF 350.
  • Plazos para pagar tu crédito: 8, 12, 15 ó 20 años.

 

Trabajador Dependiente:

Certificado que indique antigüedad, renta mensual y tipo de contrato que posees (debe ser indefinido). El documento debe estar firmado y timbrado por el empleador.

Si tienes renta fija, tus tres últimas Liquidaciones de Sueldo (original y fotocopia).

Si tienes una renta variable, tus seis últimas Liquidaciones de Sueldo (original y fotocopia).

Certificado de cotizaciones previsionales de tus últimos 24 meses emitido por la AFP o fotocopias de las planillas del INP, cuando corresponda.

Trabajador Independiente:

Boletas de Honorarios correspondientes a los últimos seis meses (original y fotocopia).

Últimas dos Declaraciones de Impuestos Anual a la Renta o Global Complementario (original y fotocopia).

Estado de Situación, acreditando Activos y Pasivos.

Formulario de Iniciación de Actividades (original y fotocopia).

Jubilado o Pensionado:

Última Liquidación de Jubilación o Pensión (original y fotocopia).

Certificado de tus Cotizaciones Previsionales de los últimos 12 meses, emitido por la AFP o fotocopia de las Planillas de Pago del INP.

Socio de una Empresa o persona natural con o sin giro comercial:

Declaración de Impuestos Anual a la Renta Personal de los dos últimos años (original y fotocopia).

Balances Tributarios y Declaración de Impuesto a la Renta de las sociedades en que has participado durante los dos últimos años (original y fotocopia).

Declaración Mensual de IVA o PPM de las empresas en las que participas, correspondiente a los últimos 12 meses (original y fotocopia).

Escritura, Extracto de la Publicación en el Diario Oficial y Vigencia de la Sociedad (original y fotocopia).

  • Ser mayor de 18 años y tener buenos antecedentes comerciales
  • Trabajador Dependiente:
  • Tener a lo menos un año de antigüedad laboral.
  • Trabajador Independiente:
  • Tener a lo menos un año desde la Iniciación de Actividades, para profesionales.
  • Tener a lo menos dos años desde la Iniciación de Actividades, para técnicos, comisionistas y otras personas prestadoras de servicios.

Preguntas Frecuentes acerca de este Financiamiento

¿Cuáles son los productos y servicios que debo contratar para obtener una Tasa de Interés Preferente?

Cuenta Corriente con Línea de Crédito.

Chequera Electrónica con Línea de Crédito.

Pago Automático de dividendos.

El tipo y cantidad de productos va a depender de la renta del Cliente.

¿Qué gastos voy a tener que realizar al solicitar un crédito hipotecario?

Tasación.

Estudio de Título.

Impuesto al Mutuo.

Gastos notariales.

Inscripción en el Conservador de Bienes Raíces.

¿Qué personas y/o entidades intervienen en el trámite de un crédito hipotecario?

El Vendedor.

El Comprador.

El Banco. El Notario.

El Conservador de Bienes Raíces.

BancoEstado.

¿Qué es un Estudio de Títulos?

Labor realizada por un abogado, que verifica el saneamiento de hipotecas, gravámenes y prohibiciones por 30 años y la correspondencia en derecho de la propiedad de un bien raíz en un periodo de 10 años. De esta manera se asegura que el cliente adquiera una propiedad sin litigios o dudas acerca de los derechos que puede ejercer sobre ella.

¿Qué significa Tasación? ¿A qué corresponde?

Es una aproximación al valor comercial de la propiedad, realizada por un profesional calificado. Al otorgar un Crédito Hipotecario, las entidades financieras consideran en el valor de tasación para otorgar el monto solicitado.

Revisa en nuestro Centro de Ayuda más Preguntas Frecuentes: