Cargando...

Pagos en línea

Paga en línea los gastos asociados para una Normalización y pago de cuota(s) de una Facilidad de Pago.

Pagos en línea

Paga en línea los gastos asociados para una Normalización y pago de cuota(s) de una Facilidad de Pago.

Inicio

¿Quiénes Somos?

Somos parte de la Corporación BancoEstado. Desde hace más de 20 años trabajamos con dedicación para que miles de chilenos recuperen su estabilidad, entregándoles una nueva oportunidad a través de la normalización financiera.

Estamos presentes a lo largo de todo el país y apoyamos a nuestros clientes, que en algún momento de su vida han pasado una situación de morosidad.

Nos esforzamos día a día para que las personas, familias y pequeñas empresas vuelvan a retomar sus proyectos y la confianza en un futuro mejor.

Cobranza Extrajudicial

(Créditos en cuotas, Tarjetas de Crédito y/o Líneas de Crédito impagas).
La renegociación es un crédito con nuevas condiciones que cancela él o los créditos existentes y tiene por objeto facilitar a los clientes de BancoEstado el cumplimiento de sus obligaciones con el banco por créditos de consumo que se encuentren impagos.

Esta es una solución orientada a aquellos clientes que no puedan cumplir sus compromisos con el banco en las condiciones comprometidas, a causa de una caída significativa en sus ingresos, pudiendo ser una situación temporal o de mayor permanencia, incluso por encontrarse desempleados, pero que manifiesten una clara voluntad de pago, lo anterior considera buscar una solución integral, considerando la totalidad de las deudas de consumo con BancoEstado, tanto vigentes como impagas.

Al renegociar, no habrá recursos adicionales para el cliente, tampoco considera el desembolso de recursos para pagar deudas con otros bancos.

 ¿Dónde renegociar? Los clientes pueden renegociar en cualquiera de nuestras oficinas a lo largo de Chile y también llamando al 800 38 27 27 o desde celular al *2326.

 

¿Quiénes pueden renegociar?

  • Los clientes que cumplan con las políticas de BancoEstado y sean aprobados por el Comité de Crédito correspondiente.
  • Sólo clientes de BancoEstado con operaciones de crédito de consumo impagas, que manifiesten voluntad de pago.
  • Llama al 800 38 27 27 o desde celular al *2326 y consulta si tienes una solución pre aprobada.

Beneficios para los clientes

BancoEstado busca aliviar la situación financiera de sus clientes, entregando espacio para mejorar su condición económica deteriorada y resguardando la relación de largo plazo con el cliente y el patrimonio del banco.

Los clientes que renegocien, tendrán, entre otros, los siguientes beneficios:

  • Dejarán de presentar deudas impagas en el Estado de Deudores de la SBIF si es el caso, y evitarán figurar en ese reporte a futuro.
  • No continuarán incurriendo en honorarios por cobranzas extrajudiciales, judiciales, intereses penales, gastos procesales y honorarios de abogado, si ya estaban en mora.
  • Se eliminarán los protestos de estas deudas impagas en el Boletín de Informes Comerciales, si ya los había, y evitarán su publicación en los meses siguientes.
  • Se suspenderán las acciones de cobranza prejudicial o de cobranza judicial por deudas impagas, si ya existían.
  • Finalmente, permite al cliente rebancarizarlo.

Contratos asociados a las renegociaciones

Al momento de suscribir una renegociación, el cliente firma y recibe una copia del “Contrato de Crédito de una Renegociación” y su respectivo resumen. Descarga aquí más información, (aquí debe ir el “Contrato de renegociación” y “Hoja de resumen”).

  • Contrato de Credito de Renegociación (descargar)
  • Hoja resumen contrato de credito de renegociación (descargar)

El Contrato primero identifica a las partes y luego consta de tres secciones:

  • Producto principal donde se detalla el Tipo de crédito otorgado como renegociación y las condiciones pactadas.
  • Detalla los gastos propios del crédito.
  • Detalla gastos o cargos por productos y servicios voluntariamente contratados.

Preguntas Frecuentes

Revisa el resto de las Preguntas Frecuentes sobre BancoEstado Cobranzas en nuestro Centro de Ayuda.

¿Qué es la Cobranza Extrajudicial?

Los créditos que se encuentren impagos desde un día de mora, serán gestionados a través de e-mail, cartas, llamados telefónicos, SMS y/o visitas al domicilio, de lunes a sábado, entre las 08:00 y las 20:00 hrs.

¿Quiénes realizan las gestiones de Cobranza Extrajudicial?

El Banco gestiona la cobranza de Créditos en Mora a través de empresas especializadas. Para este efecto pone a su disposición sólo la información necesaria para realizar dichas gestiones, especialmente los datos que permitan la individualización y ubicación del deudor y los datos relativos a la deuda objeto del cobro.

Las empresas encargadas de la Cobranza Extrajudicial, actualmente son:

  • BancoEstado Servicios de Cobranzas S.A. (BECO)
  • MV Servicios S.A
  • Plus Consulting Servicios de Cobranza S.A.
  • SICC Ltda.

¿Cómo me entero de los cambios a la modalidad de cobro?

Estas modalidades y procedimientos podrán ser modificados una vez al año, en los términos establecidos en la ley, sin que resulte más gravoso ni oneroso para los deudores.

¿Cuáles son los gastos de Cobranza Extrajudicial?

Son aquellos que se establecen en la ley. Se cobran en caso de atraso en el pago de cualquier cuota de un crédito o pago mínimo de Tarjeta de Crédito.

No podrá cobrarse, por concepto de gastos de cobranza extrajudicial, cantidades que excedan de los porcentajes que a continuación se indican, aplicados sobre el capital adeudado o la cuota vencida, según el caso, y conforme a la siguiente escala progresiva: en obligaciones de hasta 10 unidades de fomento, 9%; por la parte que exceda de 10 y hasta 50 unidades de fomento, 6%, y por la parte que exceda de 50 unidades de fomento, 3%.

Los porcentajes indicados se aplicarán una vez transcurridos los primeros veinte días de atraso

Contáctanos

Pagos en Línea

Gastos asociados para una Normalización y pago de cuota(s)

Red de Atención

Estamos presentes en 66 puntos de atención a lo largo del país

Llámanos

Si tienes dudas llámanos al 800 38 27 27 o desde celular al *2326.
Lunes a Viernes
de 08:00 a 20:00 horas. Sábado de 08:00 a 14:00 horas.

Este horario de atención podría tener modificaciones, debido a la pandemia COVID – 19.