CuentaRUT
No lo Cobraste
Revisa si tienes algún bono por cobrar en BancoEstado
Revisa si tienes algún bono por cobrar en BancoEstado
Es una ayuda económica para trabajadores dependientes con jornada mayor a 30 horas, que permite aumentar los ingresos de manera de garantizar un sueldo líquido de $300.000.
más información en www.ingresominimo.cl
Si tienes dudas o consultas respecto a este beneficio pincha aquí
Es un apoyo temporal para las familias más afectadas debido a la pandemia causada por el Covid-19, el monto del beneficio dependerá del número de integrantes del núcleo familiar asociado al RSH. ir al sitio
Si necesitas hacer un reclamo, haz click aquí
Es un beneficio de $50.000 que el Estado paga -por una vez- a las familias que, al 30 de septiembre (del 2019), fueron beneficiarias de Subsidio Familiar (SUF) o Asignación Familiar o Maternal. También se entregará a las personas o familias que, a la misma fecha, eran usuarias de los subsistemas Chile Solidario o de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar).
Ir al sitio
Es un beneficio de $50.000 que el Estado paga, por una vez, a las familias que, al 29 de febrero (del 2020), fueron beneficiarias de Subsidio Familiar (SUF), usuarias de los subsistemas Chile Solidario o de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar) o que pertenezcan a hogares del 60% más vulnerable, según el Registro Social de Hogares (RSH). Sin ingresos formales por trabajo ni por pensión, y sin beneficios como el de Asignación Familiar. Estos hogares deben haber estado en esa condición al 1 de abril.
Ir al sitio
Revisa el detalle y requisito de cada beca aquí
Subsidio entregado a personas que pertenezcan al 60% de la población nacional socioeconómicamente más vulnerable, según el Registro Social de Hogares (RSH).
Ir al sitio
La Asignación Familiar es un subsidio que da derecho a recibir, por cada carga familiar acreditada, una suma de dinero que varía de acuerdo con el sueldo del beneficiario. El pago de la Asignación Familiar se realiza mensualmente a pensionados y trabajadores dependientes afiliados a un sistema previsional (AFP y ex cajas de previsión, fusionadas en el Instituto de Previsión Social, IPS). Los trabajadores independientes reciben el dinero una vez al año.
Ir al sitio
La Pensión Garantizada Universal (PGU) es un beneficio del Estado que reemplaza a los beneficios de vejez del Pilar Solidario, que será pagado mensualmente por el Instituto de Previsión Social (IPS) y al que podrán acceder todas las personas que cumplan los requisitos, independientemente de que continúen trabajando o de que reciban una pensión de algún régimen previsional (sea de capitalización individual o del antiguo sistema, con la excepción de las pensiones de Capredena y Dipreca).
Si quieres mayor información ingresa a ChileAtiende.
*Si tu abono fue depositado en tu CuentaRUT no aparecerá en esta información.
Infórmese sobre la garantía estatal de los depósitos en su banco o en www.cmfchile.cl