Cargando...
Inicio

Inclusión Social y Financiera

Inclusión Social y Financiera

Productos y servicios para todos

Día a día, en BancoEstado nos preguntamos cómo seguir democratizando el acceso a un sistema financiero en progresivo desarrollo.

Uno de los principales avances en este camino de inclusión ha sido la CuentaRUT, cuyo único requisito es tener una cédula nacional de identidad vigente. A través de los años, esta cuenta de débito ha sido la puerta de entrada al sistema financiero para millones de personas y el vehículo financiero para el pago de bonos y subsidios sociales a la población más vulnerable. Gracias a ella, hemos facilitado el despliegue y la efectividad de las políticas públicas. Al presente, alrededor de un 80% de la población posee una CuentaRUT.

Desde nuestros orígenes, hemos sido promotores de una cultura del ahorro que contribuya al desarrollo de las personas y las familias. Hoy existen más de 20 millones de cuentas de ahorro en BancoEstado, que representan un 95% del total del sistema.

En materia de ahorro previsional, somos el único banco que ofrece la posibilidad aportar montos menores de Ahorro Previsional Voluntario (APV) para que las personas de ingresos bajos también puedan mejorar sus pensiones. La decisión de facilitar el acceso al ahorro previsional nos coloca hoy, a nivel de industria bancaria, con un 62% de participación de clientes de APV.

Imagen Inclusión Social y Financiera
Democratizar el acceso a servicios financieros

Para instalar una nueva sucursal consideramos como criterio preponderante las condiciones de aislamiento social y/o geográfico de las localidades. Hemos diseñado dos grandes formatos para tener presencia y resolver las necesidades financieras de las poblaciones aisladas y más vulnerables. La primera es a través de nuestras sucursales, la segunda a través de nuestra corresponsalía que hemos denominado CajaVecina. A ellas también se suma Compraquí como un modelo de solución digital para el pago sin efectivo en pequeños comercios y el modelo de atención remota y autoatención Conecta, emplazado en comunas sin presencia bancaria.

Diseñamos modelos de sucursales que hacen factible nuestra presencia en zonas donde no existe oferta bancaria. A través de alianzas, hemos conseguido habilitar sucursales en recintos municipales creando modelos de oficinas pequeñas que permiten entregar soluciones financieras a la comunidad. Como resultado de este esfuerzo por desplegarnos en todo el territorio, somos la única institución financiera con presencia en todas las comunas del país (con excepción del territorio antártico) gracias a una red de 400 sucursales BancoEstado, 122 sucursales de BancoEstado Express, 33 mil puntos de atención CajaVecina y más de 28 puntos de atención remota Conecta. En 148 de las 346 comunas del país (un 43%) somos el único banco presente con una sucursal.

Junto con la cobertura territorial, nuestras plataformas virtuales como el sitio web y la aplicación para celulares, además de nuestro call center, multiplican las posibilidades de atención para millones de clientes. La mitad de los clientes digitales de la industria son de BancoEstado (11 millones) y un 84% de las operaciones financieras digitales se realiza a través de nuestra App móvil. Además de estos canales, contamos con un call center para clientes y la red de cajeros automáticos más grande del país: 2.328 cajeros que representan más del 30% del parque total.

Entre los canales de atención virtual y los presenciales, somos por lejos el banco con el mayor volumen de transacciones a nivel nacional, alcanzando los 650 millones de operaciones como promedio mensual.

Imagen Inclusión Social y Financiera

Para mayor detalle acerca de nuestros productos, servicios y canales de atención pichar aquí:

Junto a las Empresas de Menor Tamaño

BancoEstado tiene más de 830 mil clientes microempresarios, un 40% del total, y más de 82 mil clientes Pequeña Empresa, un 34% del total. A través de una banca especializada, apoyamos a las Pymes durante todas las etapas de su negocio, no sólo con productos financieros, sino también proporcionando asesoría y una oferta no financiera.

Hemos creado el programa Emprende, el cual entrega orientación y redes a más de 100 mil microempresas según su rubro y etapa en la que se encuentran. Emprende cuenta con ejecutivos que prestan asesoría especializada y con una plataforma web llamada “Academia Emprende”, para capacitar a los participantes.

En marco de Emprende se encuentra también el programa CreceMujer, orientado a potenciar el emprendimiento femenino. Este programa es un espacio donde las mujeres reciben orientación y asesoría, así como se les proporcionan redes de contacto con organismos públicos y privados.

Además, Emprende se complementa con “Mercado PYME”, una vitrina web donde los emprendedores pueden exponer sus productos y servicios, ampliando así el alcance de la promoción y posibilidades de ventas de sus negocios.

Atención Universal

Trabajamos para que todos los habitantes del país, sin importar su condición, origen, edad o etnia accedan a nuestros servicios con igualdad de trato y autonomía.

Entre las iniciativas de Atención Universal se cuentan las Sucursales Universales para entregar atención igualitaria en todos los puestos de atención de clientes. Hoy contamos con 260 oficinas universales sumando BancoEstado y BancoEstado Express y 401 oficinas ajustadas en su accesibilidad.

Para contribuir a la inclusión de nuestros pueblos originarios y la comunidad migrante, nuestro Sitio web cuenta con una versión en mapudungún y con secciones en creole que facilitan el contacto con la comunidad haitiana, la cual además puede atenderse a través de nuestro call center con un ejecutivo que habla su lengua.

En BancoEstado respetamos la identidad de todas las personas y por ello ofrecemos a nuestros clientes la posibilidad de que el plástico de sus tarjetas de CuentaPro, Chequera Electrónica o Cuenta de Ahorro indique su nombre social y no necesariamente su nombre civil.

Nos hacemos cargo de la barrera de inclusión y accesibilidad de las personas con discapacidad visual y para ello hemos dispuesto 600 cajeros automáticos que funcionan por sistema voz desplegados a nivel nacional.

Te invitamos a conocer más de nuestro Programa Universal en los siguientes links:

Educación Financiera

Tenemos el compromiso de asesorar y apoyar a los habitantes del país en la toma de decisiones financieras adecuadas y para ello contamos con la plataforma web “En Fácil y en Chileno” (www.enfacilyenchileno.cl), sitio de educación financiera que busca entregar conocimientos y desarrollar aptitudes del ámbito financiero a través de un lenguaje simple y cercano.