Antecedentes Legales
Otros Accesos
Idiomas
Otros Portales
Idiomas
Mapudungun
Creole
Hazte cliente de BancoEstado Ingresa tu solicitud y te contactaremos
Con más de 166 años de historia, somos el único banco público de Chile. Nuestro recorrido no podría comprenderse al margen del desarrollo del país. Hemos crecido junto con sus instituciones apoyando a millones de clientes, personas y empresas.
Nuestro rol social es el trabajo constante por integrar a todos los habitantes del país, personas y empresas al sistema financiero, para mejorar su calidad de vida y apoyarlos en su desarrollo. Este propósito nos exige revisar permanentemente las barreras de acceso impuestas por el mercado a la población socioeconómicamente más vulnerable para intervenir allí donde se generan las brechas de inclusión.
Dicha condición del mercado local nos impulsa a proveer de productos, servicios y canales especialmente diseñados para que todos puedan tener acceso al sistema financiero. Así, nuestro compromiso con las personas, la comunidad, las empresas y emprendedores, el mundo público y el cuidado del medioambiente, nos exigen ser un banco sostenible para seguir contribuyendo a mejorar la calidad de vida y el bienestar de todos los habitantes del país.
Principios de nuestra Política de Sostenibilidad
La Política de Sostenibilidad Corporativa integra las dimensiones necesarias para abordar aquellas materias que dan cuenta de los nuevos desafíos del mundo actual: los derechos humanos, las conductas honestas y transparentes, la no discriminación, la inclusión, el compromiso con el medio ambiente, entre otros. Asimismo, también define el trabajo colaborativo con aquellos grupos de personas e instituciones que, directa e indirectamente se relacionan con BancoEstado en el desarrollo de sus actividades.
Integración de criterios sociales y ambientales
Promover la integración de criterios sociales y ambientales en el proceso de toma de decisiones del Banco a través de todos sus procesos y en toda la cadena de valor.
Respeto a los Derechos Humanos
Promover y respetar los Derechos Humanos bajo la guía de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, los Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos y otros marcos internacionalmente reconocidos y adoptados por el Estado de Chile. Dentro de este marco, BancoEstado prohíbe todo acoso, abuso o trato inapropiado, y cualquier tipo de discriminación en todos sus ámbitos de actuación, tanto respecto de los trabajadores, clientes, potenciales clientes, proveedores, contratistas, o cualquier persona que interactúe con éste.
Cumplimiento de la legislación
Cumplir la legislación vigente y favorecer las prácticas de libre competencia, así como revisar y fortalecer regularmente las prácticas de su Gobierno Corporativo.
Transparencia e información
Fomentar la transparencia a través del establecimiento de canales de comunicación suficientes para difundir de forma clara y concisa aquella información que impacte en la sociedad.
Prevención de conductas ilícitas
Establecer las medidas necesarias para prevenir y evitar que los productos y servicios de BancoEstado puedan ser utilizados para la práctica de conductas ilícitas, como el financiamiento del terrorismo, el lavado de activos, fraudes; adicionalmente, y con este mismo objetivo, colaborar activamente con los reguladores.
Gestión de riesgos
Gestionar de forma prudente los riesgos financieros y no financieros mediante mecanismos de supervisión recogidos en el Mapa de Riesgos Corporativo.
Debido proceso de denuncias
Mantener a disposición de trabajadores, proveedores, clientes, comunidad y cualquier parte interesada, un canal que permita denunciar aquellas conductas que no se ajustan con los estándares previstos en la legislación vigente o en los códigos de conducta establecidos por el Banco.
Para conocer más sobre la Política de Sostenibilidad de BancoEstado, haz clic aquí:
Participamos de manera voluntaria en la medición CSA del Dow Jones Sustainability Index (DJSI), ya que por nuestra condición de banco público no cotizamos en las bolsas de valores. Esta instancia es una oportunidad para identificar oportunidades que nos permitan seguir avanzando en materias ambientales, sociales y de gobernanza.
El 2021 marcó nuestra quinta participación consecutiva en la medición del DJSI. En esta oportunidad obtuvimos 68 puntos, superando en 30 puntos el promedio obtenido por los 259 bancos evaluados. Un logro en línea con nuestro rol público, que nos demanda ser una institución con un profundo compromiso social, de sólida gobernanza y preocupación constante por el cuidado del medioambiente.
El Comité de Sostenibilidad está encargado de supervisar la aplicación de los compromisos asumidos por BancoEstado en materia de sostenibilidad, establecer las medidas de gestión pertinentes y facilitar la toma de decisiones. Está integrado por el Comité Ejecutivo de BancoEstado y la primera línea de reportes al Gerente General Ejecutivo.
Como Banco público, aportamos activamente en aquellos objetivos que se vinculan de manera más directa con la inclusión financiera y el fomento productivo del país. Nuestra estrategia de sostenibilidad, incorpora iniciativas y metas que impactan en al menos a 7 Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Para conocer las prácticas a través de las que BancoEstado aporta a los ODS, haz click aquí:
NACIONALES
INTERNACIONALES
MEDIOAMBIENTALES
Existimos para acompañar a todas las personas y empresas del país otorgando soluciones financieras para el logro de sus proyectos de vida.
Siendo una herramienta de política pública potente que apoye a Chile en su camino hacia el desarrollo integral.
Casa Matriz BancoEstado: Avenida Libertador Bernardo O'Higgins N° 1111, Santiago.
Politica de Privacidad y Uso. Defensoría del Cliente. BancoEstado cuenta con un Plan de Cumplimiento de la Ley N°19.496, el cual establece Normas sobre Protección de los Derechos de los Consumidores, conocida también como Ley del Consumidor o Ley SERNAC. Este Plan tiene como objetivo, prevenir, evitar, mitigar los riesgos de multas, juicios, daños patrimoniales y de reputación generados por el incumplimiento de la Ley, promoviendo la confianza del mercado en las actividades de BancoEstado. FATCA. Canal de Denuncias. Política PEP. Infórmese sobre la garantía estatal de los depósitos en su Banco o en www.cmfchile.cl. Infórmese sobre las entidades autorizadas para emitir Tarjetas de Pago en el país, quienes se encuentran inscritas en los Registros de Emisores de Tarjetas que lleva la CMF, en www.cmfchile.cl. Casa Matriz BancoEstado: Avenida Libertador Bernardo O'Higgins N° 1111, Santiago.
©2022 BancoEstado. Todos los derechos reservados.