Antecedentes Legales
Otros Accesos
Idiomas
Otros Portales
Idiomas
Mapudungun
Creole
Hazte cliente de BancoEstado Ingresa tu solicitud y te contactaremos
16/03/2023
En su 18° edición, la iniciativa reconoció a micro, pequeños y medianos emprendedores que destacaron en sus negocios, y que fueron capaces de salir adelante, reinventarse y aportar en la creación de empleo.
Santiago, 16 de marzo de 2023.- El presidente de BancoEstado (s), Daniel Hojman, junto a la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana; al ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau; y a la ministra (s) de Agricultura, Ignacia Fernández, encabezaron la ceremonia nacional del Premio Emprende 2022, iniciativa que busca reconocer a micro y pequeños empresarios por su creatividad, esfuerzo, innovación y resiliencia, a través del premio al emprendimiento con más trayectoria del país.
Daniel Hojman explicó que este certamen, desarrollado junto a la filial BancoEstado Microempresas, es parte del compromiso y apoyo que la entidad financiera entrega al emprendimiento en Chile.
En este sentido, aseguró que "buscamos estimular toda la fuerza creadora que mueve a las comunidades del país y a su economía, ya que somos la banca pública, somos un banco único, y queremos estar donde no está el resto del sistema financiero. Y no es sólo desde el punto de vista presencial, sino que también queremos ser una fuerza articuladora con los emprendedores, ya que estamos para conectar al país. La visión que tenemos hacia adelante es generar instancias en donde nuestros emprendedores y clientes se conecten entre ellos y con otros servicios".
En la 18ª versión del certamen, a la que postularon más de 50 mil emprendimientos a nivel nacional, se buscó destacar especialmente a los emprendedores resilientes que, pese a las dificultades, lograron levantarse y continuar luchando por sus sueños.
En esta oportunidad, se premió a 69 ganadores en todo el país, en tres categorías: Esfuerzo, Valiente y CreceMujer, esta última, exclusiva para mujeres que se destacaron por su resiliencia y aporte a la comunidad. Además, se premió a otros tres ganadores en las categorías especiales que se agregaron este año: Innovación, Mundo Verde y Siembra por Chile. En total, esta edición premió a 72 personas.
La ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana, aseguró que “fomentar y aumentar la autonomía económica de las mujeres es uno de los ejes del trabajo del ministerio para el año 2023. Siempre reconocemos que BancoEstado es un socio estratégico del desarrollo de las mujeres en el país, porque es ahí donde quizás la banca privada no ha visto una oportunidad. BancoEstado reconoció primero que aquí hay una oportunidad de hacer justicia, de buscar un mejor desarrollo para el país, y, por lo tanto, de no perdernos las oportunidades”.
Por su parte, el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau, agradeció la invitación a esta instancia, la que, señaló, “es importante ya que premia la creatividad, fuerza y empuje. Además, felicitar a BancoEstado, por su gran tarea de democratizar la economía, de llegar a todos los rincones del país y a todas esas ansias y creatividades que tienen las y los emprendedores. Desde el Gobierno, continuaremos impulsando a las MiPymes, como lo hemos hecho en este último año, generando políticas y programas de apoyo como el Alivio a la Deuda Tributaria, el subsidio por el aumento del salario mínimo o el Fogape Chile Apoya”.
Finalmente, la ministra (s) de Agricultura, Ignacia Fernández, aseguró que “reconocer y fomentar el talento de las y los emprendedores de nuestro país genera nuevos empleos y reactiva la economía. En ese contexto, para nuestro ministerio es de suma importancia acompañar hoy a estas personas, destacando su trabajo y esfuerzo. En especial, relevamos el compromiso de Banco Estado con el desarrollo de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena, a través del apoyo a iniciativas que fomentan la inversión de emprendimientos en esta área”, enfatizó.
Los premios oscilaron entre los $1 y $6 millones, y en total, se entregaron $96 millones en premios y capacitación especializada en la Academia Emprende de BancoEstado.
Existimos para acompañar a todas las personas y empresas del país otorgando soluciones financieras para el logro de sus proyectos de vida.
Siendo una herramienta de política pública potente que apoye a Chile en su camino hacia el desarrollo integral.
Casa Matriz BancoEstado: Avenida Libertador Bernardo O'Higgins N° 1111, Santiago.
Politica de Privacidad y Uso. Defensoría del Cliente. BancoEstado cuenta con un Plan de Cumplimiento de la Ley N°19.496, el cual establece Normas sobre Protección de los Derechos de los Consumidores, conocida también como Ley del Consumidor o Ley SERNAC. Este Plan tiene como objetivo, prevenir, evitar, mitigar los riesgos de multas, juicios, daños patrimoniales y de reputación generados por el incumplimiento de la Ley, promoviendo la confianza del mercado en las actividades de BancoEstado. FATCA. Canal de Denuncias. Política PEP. Infórmese sobre la garantía estatal de los depósitos en su Banco o en www.cmfchile.cl. Infórmese sobre las entidades autorizadas para emitir Tarjetas de Pago en el país, quienes se encuentran inscritas en los Registros de Emisores de Tarjetas que lleva la CMF, en www.cmfchile.cl. Casa Matriz BancoEstado: Avenida Libertador Bernardo O'Higgins N° 1111, Santiago.
©2022 BancoEstado. Todos los derechos reservados.