Cargando...
Inicio

Ley de Cumplimiento Fiscal de Cuentas

en el Extranjero

FATCA

Ley de Cumplimiento Fiscal de Cuentas en el Extranjero

El 18 de marzo de 2010 se promulgó en Estados Unidos, la ley de Cumplimiento Fiscal de Cuentas en el Extranjero (FATCA, por sus siglas en inglés), cuyo objetivo es evitar que los contribuyentes estadounidenses eludan el pago de impuestos por las rentas obtenidas en otros países.

Para ello, FATCA requiere que las entidades financieras extranjeras fuera de Estados Unidos, facilitar información sobre sus clientes, penalizando a aquellas que no lo hagan, al imponer una obligación de practicar una retención del 30% sobre ciertos pagos realizados a las entidades financieras extranjeras que no firmen un acuerdo con el Servicio de Impuestos Internos (“IRS”). Para evitar esta retención, cada Entidad Financiera Extranjera (Institución Financiera Extranjera, FFI), deberá establecer un acuerdo con el Internal Revenue Service (IRS) de Estados Unidos.

Las obligaciones más importantes que deberán adoptar las Entidades Financieras Extranjeras como parte del acuerdo son las siguientes:

• Identificar y clasificar los clientes US Person (contribuyentes de Estados Unidos) y sus productos afectos a FATCA.

• Informar anualmente información de clientes Persona de EE.UU. y sus productos afectos a FATCA (Cuentas de EE.UU.).

En abril de 2014, BancoEstado estableció un acuerdo con el IRS, comprometiendo identificar y clasificar a todos los clientes con indicios de ser US Person (contribuyente en Estados Unidos), gestionar documentación, generar informes anuales al IRS y satisfacer eventuales requerimientos de información futura. BancoEstado, teniendo en cuenta sus habituales políticas de transparencia y cumplimiento, ha implementado los procedimientos y adecuaciones necesarias para cumplir con todas las obligaciones impuestas por FATCA, el cual empezará a regir el 01 de julio de 2014, dentro de la normativa jurídica local. El modelo definido por nuestro Banco para dar cumplimiento a FATCA, es de mínimo impacto en los clientes, en el servicio y en los negocios.

Las políticas de privacidad y confidencialidad serán siempre aplicadas, por tanto cualquier información que BancoEstado deba reportar al IRS, debe contar con la autorización del cliente.

Para clientes residentes en los EEUU o en algunos de sus territorios, a partir del 1 de julio del 2014, si ingresas como cliente o si contratas un producto se deberá completar y firmar por única vez los siguientes documentos:

Para clientes que dejaron de ser contribuyente de los EEUU por renuncia o pérdida de nacionalidad o ciudadanía, entre otros, deben completar el siguiente formulario:

NOTA: Los documentos, deberán ser impresos, firmados y escaneados, para luego enviarlos aa la casilla :
FATCA-CumplimientoNormativo@bancoestado.cl

  • ¿Desde cuándo está en vigencia la normativa FATCA?
    FATCA está en vigencia desde el 1 ° de julio de 2014
  • ¿Qué es FATCA?
    Foreign Account Tax Compliance Act, FATCA, por sus siglas en inglés, es una ley de EE.UU, con efectos extraterritoriales que tiene por objetivo evitar que los contribuyentes estadounidenses eludan el pago de impuestos por las rentas obtenidas en otros países., La ley requiere que las entidades financieras extranjeras reporten anualmente a las Autoridades Tributarias de EE.UU (Internal Revenue Service, IRS), entregando información de las cuentas “reportables” según la mencionada normativa.
 
  • ¿Cuáles son las cuentas “reportables”?
    Son aquellas cuentas cuyos titulares o participantes, son personas naturales o jurídicas contribuyentes en EE.UU. o de algunos de los Territorios de EE.UU Samoa Americana (Samoa Americana), Guam, Northern Mariana Island (Isla Mariana del Norte), Puerto Rico e Islas Vírgenes de los Estados Unidos (Islas Vírgenes Americanas). A estas personas, las identificaremos como US Person. Existen diversos criterios que se evaluarán al momento de determinar si una cuenta es sujeta a ser reportada o no.
 
  • ¿A qué clientes afecta?
    A todos los clientes Personas Naturales y Personas Jurídicas que presenten Indicios de ser US Person, sean clientes nuevos o antiguos.
 
  • ¿Qué son los indicios de US Person?
    Son aquellos datos requeridos al cliente persona natural, que determinarán si el cliente es o no US Person. Estos 6 nuevos datos requeridos serán:
    - El país de nacionalidad
    - El país de nacimiento
    - El país de residencia
    - ¿Tiene una dirección en el extranjero?
    - ¿Tiene un número de teléfono en el extranjero?
    - ¿Tributa en el extranjero?
 
  • ¿Cuáles con los productos afectos a FATCA?
    Son todos aquellos productos de pasivo tales como: Depósitos a Plazo, Cuentas Corrientes, Cuentas de Ahorro, Cuentas Vista y Fondos Mutuos.
 
  • ¿Todos los bancos están cumpliendo?
    A nivel nacional y mundial la mayoría de las instituciones financieras tienen la intención de cumplir con FATCA y están trabajando para hacerlo.
 
  • ¿Qué es el formulario W-9?
    Modelo de declaración fiscal del Servicio de Impuestos de EEUU (IRS por sus siglas en inglés) - Formulario que permite al cliente certificar que es una persona estadounidense y su número de identificación fiscal de los Estados Unidos.
 
  • ¿Qué es el formulario de Autorización FATCA Persona Natural?
    Es un formulario nacional, que busca la declaración del cliente, respecto a su condición de persona contribuyente de los EEUU. Es relevante su completitud ya que permite el levantamiento del secreto bancario.
 
  • ¿Qué es el formulario W-8 BEN?
    Modelo de declaración fiscal del Servicio de Impuestos de EEUU (IRS por sus siglas en inglés) - Formulario que permite al cliente certificar que no es un US Person, ya que dejó de ser contribuyente de los EEUU por renuncia o pérdida de nacionalidad o ciudadanía, entre otros. El cliente debe acompañar copia del documento que acredite lo anterior.
 
  • ¿Qué pasa si el cliente no contesta preguntas relacionadas con FATCA o no completa los formularios relacionados con FATCA?
    En este caso, a fin de cumplir las obligaciones establecidas por FATCA, BancoEstado efectuará las acciones necesarias y ajustadas a la normativa legal y las regulaciones bancarias y tributarias aplicables.
 
  • ¿BancoEstado puede asesorar en la Normativa FATCA?
    BancoEstado sólo puede entregar información general de la normativa a nuestros clientes y de su con la normativa local que rige en el país. No puede entregar asesoría tributaria específica.
    Por ser FATCA una norma extranjera y de mucha interpretación, BancoEstado no será responsable de posibles impactos que puedan generar las respuestas a estas consultas.